Microcorto

Posted on 0:53 by Javi y Jose

SENSITIVITY NEURAL NETWORK 1.0

Posted on 1:00 by Javi y Jose

Sensitivity Neural Network es un programa de sencillo
manejo que permite simular el comportamiento de la RNA
más ampliamente utilizada en el campo aplicado

Programa simulación Matemáticas

Posted on 0:53 by Javi y Jose

CROCODILE MATHEMATICS

Crocodile Mathematics es un software fácil de usar para la modelación matemática ideal para secundaria y preparatoria, comprende temas como geometría y aritmética.
Los modelos matemáticos se realizan de forma sencilla. Con Crocodile Mathematics se pueden enlazar formas, números, ecuaciones y gráficos para crear sus modelos.
Crocodile Mathematics le da un enfoque más didáctico al mundo de las matemáticas experimentales.

La simulacion tecnologica de la filtracion a traves de un relleno granular se basa en asumir que con variaciones de los procesos dentro de limites definidos, la esencia fisica del fenomeno no cambia, y las fuerzas que actuan en el objeto que se estudia varia solo en magnitud pero no en su naturaleza. En el presente trabajo se plantea y aplica una metodologia para la determinacion de los parametros teoricos que determinan la intensidad de particulas separadas y la intensidad de adhesion de las particulas, asi como el parametro que caracteriza la velocidad de penetracion de impurezas en el material filtrante. Se evaluan los mismos para filtros de arena y de zeolita

ROSA FORMATO JPG

Posted on 2:40 by Javi y Jose

ROSA FORMATO GIF

Posted on 2:38 by Javi y Jose

Derechos de autor y copyright

Posted on 3:09 by Javi y Jose

El derecho de autor (del francés droit d'auteur) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que -por lo general- comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). Por ejemplo, en el derecho europeo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del derecho continental, particularmente del derecho francés, mientras que el segundo procede del derecho anglosajón (o common law).

El derecho de autor se basa en la idea de un derecho personal del autor, fundado en una forma de identidad entre el autor y su creación. El derecho moral está constituido como emanación de la persona del autor: reconoce que la obra es expresión de la persona del autor y así se le protege.

La protección del copyright se limita estrictamente a la obra, sin considerar atributos morales del autor en relación con su obra, excepto la paternidad; no lo considera como un autor propiamente tal, pero tiene derechos que determinan las modalidades de utilización de una obra.

Están jurídicamente por encima del derecho a la vida, del derecho a la dignidad e integridad física y la libertad de expresión, siendo fundamentalmente relativos a un fin lucrativo en lugar a un fin moral; y siendo constatado este derecho para lograr finalmente un beneficio económico y una privatización del derecho a la expresión humana de forma sostenida en el tiempo. Son generalmente, aunque existen excepciones, consecuencia de un capitalismo acentuado y a la pérdida de los valores éticos y culturales.